¿Que es el sensualismo?
El diccionario de la Real Academia Española lo define así:
Perteneciente o relativo a las sensaciones de los sentidos.
Como lo podemos ver, el sensualismo es lo que tiene que ver con las sensaciones, o más bien a sentir algo, incluso se refiere a la incitación a sentir, y hasta se refiere a las sensaciones sexuales o que incitan al deseo sexual.
Hoy día, en las iglesias modernas se habla mucho de sentir el Espíritu Santo, o de Sentir a Dios, muchos dicen hoy día, que debemos sentir a Dios o al Espíritu Santo cuando adoramos, algunos hasta se atreven a decir que si alguno no siente nada cuando adora es porque no está bien con Dios o que a Dios no le agrada su forma de adorar.
Lo cierto es que cada día, son más y más las personas que buscan sentir algo en la iglesia, ya sea euforia o adrenalina o relajación o como ellos le llaman: ¡un calor! o una paz, o un temblor de cuerpo o estremecimiento, otros dicen que sienten a Dios cuando saltan, gritan, lloran, sudan, aplauden etc. y que si no hacen esto no sienten a Dios en su adoración.
A estas personas les resulta ridículo y absurdo estar simplemente sentado o parado solo cantando con su propia voz, otros cierran los ojos porque dicen que así es como pueden sentir a Dios, todas estas cosas son nuevos inventos de hace unos 50 años si mucho, y que en el primer siglo al inicio de la iglesia ni se conocían, todo porque las personas buscan "sentir" algo.
Lo más triste es que no faltan entre nosotros quienes dicen esto (consiente o inconsientemente) influenciados por estos grupos, y que fomentan el sensualismo en la adoración, ellos ya no solamente hablan de cantar con el corazón sino de sentir algo cada vez que adoramos, para esto muchos han introducido a la iglesia formas que imitan todo el sensualismo de las iglesias modernas, ellos preocupados y desesperados por sentir también algo parecido a los que los religiosos dicen, imitan sus cantos, su ambiente, sus formas, cerrando los ojos para sentir algo, tal vez para sentir a Dios, otros incluso ya han introducido aplausos para sentir algo, otros "oran-cantando-orando" para sentir a Dios, otros lloran, otros incluso ya se han atrevido a introducir instrumentos musicales que los ayuden a "sentir a Dios", lo cierto es que ya han olvidado que la adoración debe ser en "espíritu" pero también en "verdad" no solo conforme al corazón del hombre, no solo conforme a sus sentimientos o sus sensaciones. ¿porqué es necesario mantener este equilibrio? porque al no tomar en cuenta estas tres partes: espíritu, verdad, corazón, la adoración resultaría incompleta o inválida para Dios.
Debemos entender que muchas veces no vamos a sentir nada, ni calor ni frio, ni "sentir" a Dios cuando adoramos, pero podemos estar seguros que Dios nos escucha y recibe si lo estamos haciendo conforme a sus principios Bíblicos.
El sensualismo está queriendo entrar poco a poco a la iglesia ¿cómo? influenciando a hermanos por medio de canales evangélicos, por transmisiones de cultos avivados, por predicas de predicadores que atacan una adoración que no incita a las sensaciones, etc. o seduciendo a hermanos atrayendolos y convenciendoles poco a poco a cambiar encubiertamente la adoración.
Las consecuencias han sido incluso desastrosas, pues ellos, al comenzar a "modernizar" la adoración ya no toman en cuenta los textos, ponen argumentos para desacreditar la forma de adoración, y no faltan los que se ponen a buscar en el griego las palabras de los textos para encontrar algo que les de licencia para cambiar la adoración (ignorando que esto ya muchos lo han hecho antes y no han encontrado nada nuevo) es entonces que salen situaciones fuertes en las iglesias, y hasta resultan en divisiones o en iglesias que pierden su identidad para apostatar convirtiéndose en una secta más.
Judas en uno de sus pocos mensajes y amonestaciones que hace en su carta dice:
Estos son los que causan divisiones; los sensuales, que no tienen al Espíritu. Judas 1:19
Si bien este texto contextualmente se refiere a personas que se dejan llevar por sus pasiones y deseos carnales, no obstante también se refiere a incitar las sensaciones de los sentidos, es claro que el tema principal no es la adoración, sin embargo, podemos aplicar esto de incitar las sensaciones cuando alguien en la adoración quiere que se haga algo más allá de lo Escrito con tal de sentir algo, ¡estemos alertas!
Es cierto que en nuestro canto debemos mostrar y experimentar alegría, solemnidad, paz etc. pero tengamos cuidado de no caer y dejarnos llevar por el sensacionalismo y sensualismo hasta buscar que en la adoración nuestras sensaciones sean la base de nuestro culto a Dios.
Recordemos: Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?
Jeremías 17:9
Bayron Alonzo.
dedicadosalcanto.blogspot.com