jueves, 16 de mayo de 2013

Sacrificio de alabanza parte 1

Domingo 25 de noviembre 2012.

Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir fruto de labios que confiesan su nombre.  Hebreos 13:15.

Los versículos que forman parte del ante-texto de Hebreos 13:15 (vrss. 10-12) nos vienen hablando de que Jesús ofreció su cuerpo en sacrificio por nosotros para lograr así nuestra redención, cuando nos ponemos a pensar en este hecho, nos damos cuenta de que Jesús se ofreció como una ofrenda por el pecado, similar a los sacrificios que se hacían bajo el antiguo pacto en el que un becerro o un macho cabrío era matado en un altar como ofrenda por el pecado, a esto se refiere la palabra sacrificio "a las ofrendas ofrecidas a Dios en un altar", Jesús fue la ofrenda, el sacrificio por nuestros pecados, esto significa que Jesús, al igual que los machos cabríos y becerros, fue sacrificado, "matado" en sacrificio; este sacrificio implicó dar su vida por completo, pero requirió en primer lugar "estar dispuesto" a sufrir, a ser humillado, golpeado, escupido, burlado, azotado, a dejarse clavar en una cruenta cruz sabiendo que debía derramar toda su sangre gota a gota hasta morir, cuando lo vemos de esta manera, nos damos cuenta que lo que Jesús hizo no fue fácil ni en aquél tiempo, mucho menos en este tiempo, pero aun así, él lo hizo, y si a eso le añadimos el hecho de que Jesús se estaba sacrificando por nosotros "pecadores" sus enemigos que no valían la pena, nos damos cuenta que lo que él hizo fue en verdad un gran sacrificio por nosotros, ya Pablo lo dijo en Romanos 5:6-8: Porque Cristo,  cuando aún éramos débiles,  a su tiempo murió por los impíos. Ciertamente,  apenas morirá alguno por un justo;  con todo,  pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. Mas Dios muestra su amor para con nosotros,  en que siendo aún pecadores,  Cristo murió por nosotros. 

Por lo cual, y en correspondencia a ese gran sacrificio que Jesús hizo, el escritor de Hebreos dice: ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él (Jesús) "sacrificio de alabanza", es decir frutos de labios que confiesan su nombre.

Yo le pregunto a usted: en relación al tema que viene desarrollando el escritor ¿comprende lo que significa sacrificio de alabanza?, ¿comprende que está hablando de sacrificio?, ¿comprende que Jesús hizo todo por nosotros y que lo único que el pide es que aquellos que han sido lavados con su sangre le demos "sacrificio de alabanza" con nuestros labios?.

En comparación con lo que Dios pide de nosotros, hablemos de qué es lo que le damos en nuestros cultos con nuestro canto, ¿podemos decir con seguridad que Dios recibe un sacrificio en cada canto?, ¿está usted seguro que su canto es una ofrenda agradable a Dios, porque usted está sacrificando lo mejor que puede dar?, ¿en verdad usted se ha sacrificado para que su canto sea una ofrenda agradable?.

De seguro, para muchos cristianos, estas cosas ni habían tenido la menor importancia, porque cuando llegan al culto, es la única vez que toman su himnario y se ponen a "medio" cantar, y con todo y eso, en los cultos son los que menos cantan, y que al pronunciar en cada canto la vocal "a" aprovechan para bostezar; algunos llegan a mitad del tiempo de alabanza, y otros, solo para alcanzar a escuchar la predicación, que "es lo más importante" (según ellos), las preguntas son ¿cómo corresponden al sacrificio que Jesús hizo por ellos?, ¿que clase de sacrificio es el que dan?, ¿hay o no hay sacrificio?... Estas preguntas, de seguro, cada uno estará respondiendo de acuerdo con un auto-análisis aplicado;

Por eso, si usted ha tenido una actitud incorrecta hacia el canto a Dios, ¡Es tiempo de cambiar!, no pretendo ser juez de nadie, lo que si pretendo es despertar conciencia para un buen canto a Dios.
Recuerde: ¡Jesús se sacrificó por usted!, ahora ¡usted debe sacrificarse por él!

dedicadosalcanto.blogspot.com

Para directores de canto (principiantes) parte 1

Todos en la iglesia sabemos la importancia que tiene el director de cantos en nuestros cultos de adoración a Dios, es comprobado que un buen director de cantos va a lograr de toda la congregación un mejor canto para Dios, por eso en esta ocasión dedicamos este artículo a los hermanos que inician en esta noble labor espiritual.

1. Lo primero en que debe pensar

El director de canto juega un importante papel en la adoración a Dios, no solamente porque es quien dice que himnos se van a cantar y en que orden estarán, ¡no!  no es solamente eso, de hecho muchos hermanos han cometido el error grave de creer que es solamente eso, pero la responsabilidad del director va más allá, ya que él es quien dirigirá a la iglesia hacia la presencia misma de Dios en el canto, esto en primer lugar significa que él es el primero en presentarse ante Dios y él mismo es quien presenta ante Dios a toda la congregación que le va a cantar; Es por tanto, una labor muy especial, el director debe ser consciente de esto, por lo cual, todo director de cantos en lo primero que debe pensar es: no en sus cantos, su lista, su voz, su tono etc. lo primero debe ser su "situación espiritual", si llena las demandas de Dios de santidad y consagración, porque Dios en toda la Biblia siempre ha demandado esto de los seres humanos que se presentaran a él, mucho más aún cuando se trata de un "siervo", a Moisés le dijo: "quita el calzado de tus pies" lo cual bien representa sus caminos, a Isaías le puso un "carbón ardiente" en su boca para purificar sus malos hábitos en el habla, a Israel Dios le demandó que se santificara hasta tres días antes de presentarse ante Dios en el monte Sinaí, a los sacerdotes que ofrecían culto diario a Dios en el tabernáculo o el Templo, Dios les demandó lavarse en "el lavacro" antes de entrar al lugar Santo a ofrecer incienso, en el N.T. Dios sigue demandando santidad a su pueblo: Hebreos 10:22 acerquémonos con corazón sincero,  en plena certidumbre de fe,  purificados los corazones de mala conciencia,  y lavados los cuerpos con agua pura.   En esto, pues, debe ser lo primero que el director debe pensar, pues se va a presentar a ofrecerle sacrificio a Dios, Dios es santo. muchos hermanos creen que como ellos no van a predicar, solo van a dirigir cantos, no es necesario ni mantener la santidad ni mucho menos la consagración, ¡están muy equivocados!; por eso, no deberíamos poner a cualquier hermano para hacer esta tarea, debe ser un hermano fiel y de buen testimonio. Para aquellos que desean realizar esta tarea en los cultos de la iglesia, deben ser conscientes de esta verdad y estar dispuestos a cumplir con estas demandas de Dios.
Pablo lo dijo claramente: Pero en una casa grande,  no solamente hay utensilios de oro y de plata,  sino también de madera y de barro;  y unos son para usos honrosos,  y otros para usos viles. Así que,  si alguno se limpia de estas cosas,  será instrumento para honra,  santificado,  útil al Señor,  y dispuesto para toda buena obra. 2 Timoteo 2:20-21.
Por lo tanto, si un hermano no está dispuesto a cumplir con esto, lo mejor sería que no se dedique a la dirección de cantos, pero si está dispuesto a someterse a Dios, será un buen instrumento en las manos de Dios, no importando si en cuestión de calidad, sus capacidades sean tan elevadas como el oro, o regulares   como la madera o bajas como el barro.

Seguiremos con la segunda parte del tema: Para directores de canto (principiantes) en nuestro siguiente artículo.
dedicadosalcanto.blogspot.com

viernes, 25 de enero de 2013

El canto no es "quita tiempo"

Recientemente, en una de las clases de canto que estaba impartiendo, (estaba enseñando teoría musical a unos hermanos de varias congregaciones del área, porque querían mejorar su canto y aprender sobre el himnario que usamos en la iglesia) y mientras yo les decía: "si en verdad quieren llegar a dominar todo lo aprendido deben practicar" uno de los hermanos dijo: "yo siempre les digo a los hermanos que debemos procurar mejorar nuestro canto a Dios y que debemos practicarlo, y que no es muy difícil ya que el canto no es quita tiempo, porque para cantar no se necesita meramente de quedarse sin hacer otras cosas, ya que podemos cantar mientras estamos trabajando, o mientras estamos en la casa, etc."

Y le dije: "eso es verdad ya que el canto bien podemos practicarlo de esas maneras"

y referido a eso, escribo estas lineas para animar a todo nuestros hermanos, par que se esfuercen para mejorar su canto, diciéndoles ¡practiquen el canto! no van a perder tiempo, si lo hacen espontaneo, mientras van en su auto, o mientras descansan del trabajo, o mientras hacen algunas otras cosas en las que el canto no les impide desenvolverse bien.

Si nos ponemos a pensar, cuanto tiempo durante el día usted tiene que conducir su carro, nos damos cuenta de que ese tiempo bien puede ser aprovechado para practicar cómodamente; También, los que tienen un negocio propio, pueden aprovechar una buena parte de ese tiempo para mejorar su canto, no es necesario sentarse y suspender las actividades, solo se necesita cantar mientras hace lo demás, también, podemos mejorar las entonaciones escuchando cantos, esta es una buena forma de mejorar el canto, hoy día contamos con una buena cantidad de canto disponible para escuchar, desde discos grabados profesionalmente por grupos de canto como coros, cuartetos, quintetos, etc. hasta grabaciones tipo podcast, hechas en casa por algunos hermanos enfocados a contribuir con la iglesia para mejorar su canto, entre esta opción encontramos cantos a cuatro o más voces grabadas por una misma persona y mezcladas en un solo archivo de audio, y también una sola voz de cada canto "la voz de mando o melodía" para que el oyente aprenda la entonación adecuada de los cantos; Varios hermanos han creado material de este tipo para su distribución entre las iglesias de Cristo, algunos incluso son de distribución gratuita y otros a un precio accesible para todos, entre esos hermanos productores de ese material mencionaremos a por lo menos:  Antonio Shappley de Bayamon, Puerto Rico, en su página www.alabanzas.info podemos encontrar ese material completamente gratis; también Marlon Grande, que tiene varios himnos a una sola voz y a cuatro voces; también Amir Coutiño ha grabado una buena cantidad de los himnos del himnario Cantos Espirituales también mencionaremos a Jonatan Hinckley, y por supuesto a nuestros hermanos del himanrio   Cantos Espirituales, y del himnario Cantos del camino que tienen disponible y para descargar gratis varios archivo de audio para aprender la entonación de los himnos de este himnario.

Como podemos ver hoy contamos no solo con material necesario para mejorar nuestro canto sino que además vemos que esto hace que se nos facilite mucho más el mejoramiento de nuestro canto.
¡Por eso le animamos a utilizar cualquiera de estos medios para mejorar su canto a Dios!

Atte. Bayron Alonzo.
dedicadosalcanto.blogspot.com