Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir fruto de labios que confiesan su nombre. Hebreos 13:15.
Los versículos que forman parte del ante-texto de Hebreos 13:15 (vrss. 10-12) nos vienen hablando de que Jesús ofreció su cuerpo en sacrificio por nosotros para lograr así nuestra redención, cuando nos ponemos a pensar en este hecho, nos damos cuenta de que Jesús se ofreció como una ofrenda por el pecado, similar a los sacrificios que se hacían bajo el antiguo pacto en el que un becerro o un macho cabrío era matado en un altar como ofrenda por el pecado, a esto se refiere la palabra sacrificio "a las ofrendas ofrecidas a Dios en un altar", Jesús fue la ofrenda, el sacrificio por nuestros pecados, esto significa que Jesús, al igual que los machos cabríos y becerros, fue sacrificado, "matado" en sacrificio; este sacrificio implicó dar su vida por completo, pero requirió en primer lugar "estar dispuesto" a sufrir, a ser humillado, golpeado, escupido, burlado, azotado, a dejarse clavar en una cruenta cruz sabiendo que debía derramar toda su sangre gota a gota hasta morir, cuando lo vemos de esta manera, nos damos cuenta que lo que Jesús hizo no fue fácil ni en aquél tiempo, mucho menos en este tiempo, pero aun así, él lo hizo, y si a eso le añadimos el hecho de que Jesús se estaba sacrificando por nosotros "pecadores" sus enemigos que no valían la pena, nos damos cuenta que lo que él hizo fue en verdad un gran sacrificio por nosotros, ya Pablo lo dijo en Romanos 5:6-8: Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
Yo le pregunto a usted: en relación al tema que viene desarrollando el escritor ¿comprende lo que significa sacrificio de alabanza?, ¿comprende que está hablando de sacrificio?, ¿comprende que Jesús hizo todo por nosotros y que lo único que el pide es que aquellos que han sido lavados con su sangre le demos "sacrificio de alabanza" con nuestros labios?.
En comparación con lo que Dios pide de nosotros, hablemos de qué es lo que le damos en nuestros cultos con nuestro canto, ¿podemos decir con seguridad que Dios recibe un sacrificio en cada canto?, ¿está usted seguro que su canto es una ofrenda agradable a Dios, porque usted está sacrificando lo mejor que puede dar?, ¿en verdad usted se ha sacrificado para que su canto sea una ofrenda agradable?.
De seguro, para muchos cristianos, estas cosas ni habían tenido la menor importancia, porque cuando llegan al culto, es la única vez que toman su himnario y se ponen a "medio" cantar, y con todo y eso, en los cultos son los que menos cantan, y que al pronunciar en cada canto la vocal "a" aprovechan para bostezar; algunos llegan a mitad del tiempo de alabanza, y otros, solo para alcanzar a escuchar la predicación, que "es lo más importante" (según ellos), las preguntas son ¿cómo corresponden al sacrificio que Jesús hizo por ellos?, ¿que clase de sacrificio es el que dan?, ¿hay o no hay sacrificio?... Estas preguntas, de seguro, cada uno estará respondiendo de acuerdo con un auto-análisis aplicado;
Por eso, si usted ha tenido una actitud incorrecta hacia el canto a Dios, ¡Es tiempo de cambiar!, no pretendo ser juez de nadie, lo que si pretendo es despertar conciencia para un buen canto a Dios.
Recuerde: ¡Jesús se sacrificó por usted!, ahora ¡usted debe sacrificarse por él!
dedicadosalcanto.blogspot.com